Los españoles usan más WhatsApp y otros servicios

España es el país europeo en el que los usuarios de telefonía móvil usan más los servicios de mensajería instantánea independientes que no dependen de los operadores como WhatsApp, Line u otros similares. Así, un 51,5% de los usuarios de móvil los usan diariamente y el 83% de los poseedores de teléfonos inteligentes (smartphone) lo emplean al menos una vez por semana, muy por encima de otros países como Holanda (67%), Alemania (43%), Portugal (34%), Reino Unido (30%) Bélgica (20%) y Francia (15%), según el informe Caracterización del uso de algunos servicios over the top en España publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Los servicios OTT (over the top, en inglés) son aquellos que se ofertan sobre Internet sin mediar control alguno ni gestión específica por parte de los operadores de red. Por tanto, son servicios que requieren que el usuario final disponga de una conexión a Internet y se contraponen a los servicios IP que prestan y gestionan los operadores de comunicaciones electrónicas usando canales distintos y con una calidad garantizada. La consecuencia de este despegue de la mensajería móvil ha sido el brutal descenso de los consumos tradicionales de SMS que han caído un 61% desde 2011, mientras que los consumos de voz han disminuido en un 13,2%. Entre los que usan WhatsApp u otras aplicaciones similares, un 63,3% no demandan servicios SMS y entre los que continúan utilizándolos el grupo mayoritario es el de los individuos que han reducido sus consumos más de un 50%.. En los dos últimos años el porcentaje de usuarios de Internet en España ha crecido un 124,3%, alcanzando ahora el 74,9% de la población. Ese crecimiento se debe sobre todo al aumento de las conexiones de banda ancha móvil sobre el terminal: entre 2011 y 2014 el porcentaje de líneas móviles con un servicio de banda ancha móvil vinculado creció un 134,5%.

 

Lascia una risposta

L'indirizzo email non verrà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

È possibile utilizzare questi tag ed attributi XHTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>