Un billete a Madrid puede costar hasta 3.000 euros

Viaggiare anche per lavoro dal Venezuela sta diventando complicato e molto costoso: la notizia che riporta ABC.es interessa i numerosi italiani residenti in Spagna e provenienti da quel Paese, dove possono avere ancora parenti e rapporti di lavoro. Varias aerolíneas internacionales han decidido suspender la venta de billetes y reservas desde Venezuela porque el Gobierno les adeuda unos 3.300 millones de dólares (2.440 millones de euros) desde el año pasado. Y ni siquiera saben si el Ejecutivo va a reconocer les la deuda y a qué tipo de cambio. Las únicas compañías que operan viajes al extranjero son la portuguesa TAP y las nacionales Conviasa, Avior y Santa Bárbara. Pero sus precios se han disparado hasta alcanzar unas cotas prohibitivas. Por ejemplo, un billete ida y vuelta a Madrid puede costar hasta unos 3.000 euros. La incertidumbre se está apoderando del sector turístico porque las medidas anunciadas el 23 de enero para el nuevo ajuste cambiario no sólo afectan a las aerolíneas, sino a toda la hostelería en general. Las agencias de viajes tienen prohibido informar a la prensa sobre la crítica situación por la que atraviesan. Solo se puede conocer la situación real cuando se va a comprar un billete de avión. En este complicado proceso ocurre también que el Ejecutivo intenta evitar por todos los medios que los venezolanos viajen al extranjero para hacerse con divisas que después venden en el mercado negro o utilizan para comprar artículos escasos en el mercado oficial.

 

 

Lascia una risposta

L'indirizzo email non verrà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

È possibile utilizzare questi tag ed attributi XHTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>